
El aterrador gráfico sobre lo que pasaría si una bomba atómica explotara en la CDMX
Los resultados fueron seriamente impactantes. Durante el simulacro se pueden percibir la extensión de la bola de fuego, radiación, onda de choque y el calor generado por diferentes armas atómicas. Dichas bombas serían: el 'Little Boy', el norcoreano Hwasong-14, la W-87 y la Bomba Zarcon.
Outrider Foundation es una plataforma digital, con base en Wasington D.C. donde, con infografía útil y al alcance de cualquier persona, pretenden sensibilizar a los internautas con respecto al uso y peligro de las armas nucleares, la guerra o el cambio climático. Según el simulador del sitio, que cuenta con la posibilidad de colocar una ubicación para realizar la prueba, sí una bomba nuclear fuese enviada a la Ciudad de México, podría ser devastador para prácticamente toda la zona metropolitana del país.
De acuerdo con el experimento, la primera simulación ofrece un panorama en la que una bomba como Little Boy, que se lanzó sobre Hiroshima en 1945, causaría al menos 87 mil 49 muertos y 374 mil heridos.
Esto, con una radiación de 0.1 kilómetros cuadrados, y con una bola de fuego de 3.7 kilómetros cuadrados. Mientras que la onda de choque sería de 9.4 kilómetros cuadrados.
Por su parte, con la Bomba Zar habrían unos 10 millones 394 mil 546 muertos, mientras que el número de heridos sería de 5.9 millones de personas.
La radiación sería de 30.9 kilómetros cuadrados, además de que la bola de fuego estaría por los 67 kilómetros cuadrados.
Recommended News
-
Desde la banca Miguel Layún vio empate del Sevilla
Sin embargo, a los 77 minutos el juego cambió, Jaume Costa recibió la segunda amarilla y el árbitro sancionó penal para el local. El equipo de Vincenzo Montella pudo incluso quedarse con la victoria, pero no fue efectivo en el frente de ataque.Venezuela condenó el ataque "unilateral" de EEUU a Siria
Agregó que " Venezuela expresa su absoluta solidaridad con el pueblo y gobierno sirios ", por el ataque "despiadado e injustificado" por parte de Estados Unidos .Fanático descubre evidente error en "Star Wars: The Last Jedi"
El error fue descubierto por el usuario de Twitter Paul Blank, evidenciando que el director eliminó una espada de un guardián rojo mientras pelea con Rey . -
Disidencia de la Farc habría asesinado a los periodistas ecuatorianos
Era aficionado al popular Deportivo Quito, ahora en la segunda división, del que ostentaba una colección de camisetas. El comunicado informaba que los dos periodistas y el conductor habían sido abatidos durante una operación de rescate.Macri resaltó el "funcionamiento institucional" de Brasil
" No se crean que ese resultado del 6 a 1 en el amistoso significa nada ", bromeó Macri durante su alocución, en relación a la goleada de la selección de España contra Argentina días atrás.Macri dijo que Argentina no reconocerá el resultado de elecciones en Venezuela
A su juicio, "el problema es de tal magnitud" que afecta "a toda la región y ha desbordado todas las fronteras". El Gobierno de Macri también ha estado marcado por despidos masivos , sobre todo en el sector público. -
López Obrador aventaja por 10.9 puntos
Las diputa presidencial se ha convertido en una turbulencia posterior a que comenzaran las intercampañas mexicanas. Adelantó que tendrá una ventaja de hasta 15 millones de votos, para tener un triunfo con un alto margen.Un banco llamado Manchester City: Guardiola quiere seis jugadores más
Según The Sun , Pep Guardiola no solo ha pensado en la parte defensiva u ofensiva, sino en todas. El Manchester City , quiere ganar una UEFA Champions League sea como sea.Advierte Trump a Putin sobre "misiles inteligentes" enviados a Siria
El acuerdo de evacuación restablece el control de Assad sobre todo el este de Guta, que fue el mayor bastión rebelde cerca de Damasco . -
Mamani no entregó videos originales: Fiscalía iniciará peritaje
El legislador, de las filas de Fuerza Popular, también grabó conversaciones con el exministro de Transportes, Bruno Giuffra .Metrodelegados rechazan acuerdo paritario y anuncian paros
El gremio ya está elaborando un cronograma con los pasos a seguir por si el conflicto continúa. Por lo tanto, los metrodelegados rechazaron el acuerdo y lo calificaron de inaudito .Crisis humanitaria de Venezuela acecha a Sudamérica: Amnistía Internacional
También se destacó la importancia del respeto de los derechos humanos , incluyendo los de los pueblos indígenas. En este contexto cambiante, sus voces no han sido tomadas en cuenta.